Que la cuarentena por Coronavirus (COVID-19) NO funda tu negocio.
Las posibilidades comerciales del momento no son tan limitadas como parece, aparecen nuevas oportunidades para los pequeños negocios que piensan proactivamente. Las ventas en ciertos rubros, en especial en alimentos, no han disminuido sino migrado de comercio y de modalidad de compra.
Podés seguir trabajando y promocionando todo en tu negocio o local físico. Aunque es importante hoy utilizar herramientas vía web, WhatsApp, correo electrónico/mail, estados, campañas por internet, cadenas, anuncios y todo tipo de viralización. A continuación te brindamos tips, ideas, beneficios y recomendaciones para que tengas en cuenta e implementes.
Trabajamos en tu rubro en ecommerce con envíos de productos físicos a todo el país y también con cargas virtuales. Nuestra tarea nos permite visualizar muchas veces desde afuera lo que no veríamos desde el interior de tu negocio. Te traemos situaciones y soluciones reales que implementan comercios similares al tuyo en distintos lugares.
SE VINIERON ABAJO LAS VENTAS o TUVISTE QUE CERRAR?
En todo el país a kioscos, almacenes o puntos de venta en general les bajaron los niveles de ventas o tuvieron que cerrar sus puertas. Los “supermercados grandes” llevan la delantera ya que disponen de una gran variedad de productos de necesidad básica o de uso diario, los cuales hoy la gente precisa.
Es el momento de que contemples todo lo que no venías haciendo hasta hace poco, para recuperar esos clientes y sus compras. La oportunidad de crecer e incrementar tus ventas existe ya que hay muchos menos competidores. Comenzá a evaluar la compra de esos productos o adquirir el servicio que te falte. Vuelve a ser negocio la Carga Virtual y las ventas o servicios online.
CONSEJOS Y BENEFICIOS PARA TU COMERCIO
- La gente, para cuidarse, está buscando resolver sus necesidades en una sola y rápida salida. Evitá que se generen largas colas en la puerta de tu negocio.
- Armá packs envasados de productos básicos e indispensables a precios bien definidos, para que puedan retirar rápido, sin esperas. Ej. Alimentos + productos para la salud o de higiene, yerba + galletitas, etc). Armá combos o packs con precios redondos.
- Ofrecé variedad, calidad y soluciones. Incorporá los productos más solicitados por estos días, guantes de látex, barbijos desechables o reutilizables y alcohol en gel. Además genera buena impresión que en tu comercio utilices estos mismos productos y apliques todas las precauciones de limpieza, desinfección y cuidado ante el coronavirus.
- Ofrecé el Retiro Rápido coordinado previamente por WhatsApp/ mensaje/ llamada. Prepará el pedido del cliente e informale el monto exacto y coordiná horario de entrega. Esto permite una entrega rápida sin riesgos de posibles contagios, para que tus clientes no se queden expuestos en la vereda realizando colas, ni surjan problemas “legales” por circulación indebida.
- Conseguí precios mayoristas o proveedores que dispongan stock, porque algunos clientes te van a comprar en cantidad para tener para toda la semana.
- Divulgá tu numero de WhatsApp -mediante algún cartel o pizarrón-, promocionando pedidos “on-line”. Te piden lo que necesitan por ese medio, le armás el pedido, pasás monto total, y coordinan para el RETIRO RÁPIDO evitando la cola/ demora/ contagio/ miedo/ otros.
- Armá un grupo de Whatsapp y ofrecé agregar a tus clientes para pedidos y ofertas especiales o mercadería nueva. Todo esto el cliente lo tiene en cuenta, lo ayuda si es una persona mayor o con factor de riesgo del coronavirus. Ayudar a tus clientes en estos momentos es fundamental.
- Si tenés la posibilidad de realizar la entrega a domicilio de mercadería, es la manera ideal de poder hacerle llegar a tus clientes lo que precisan, sin que se muevan de casa, evitando la aglomeración de personas.
- Muchos comercios pequeños están aprovechando el tiempo libre para generar más ingresos. Fabricando barbijos y otros productos adecuados a la situación actual, embolsándolos luego con selladoras de bolsas manuales. Publicalo en todas las redes sociales y aprovechá los servicios de cadetería disponibles en tu zona o los delivery de Rappi, Pedidos Ya, Glovo, etc . O simplemente ofrecelo en tu local.
- Poné un dispenser de alcohol en gel e inmovilizalo a la entrada o salida de tu negocio, es un elemento más de tranquilidad para tus clientes.
- “¿Cómo te pagan tus cliente si no está trabajando ni cobrando en efectivo?”. Tus clientes van a poder seguir abonándote también por tarjeta de débito, tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Si no contás con posnet para la cobranza de tarjetas de débito te invitamos a leer los tips del enlace.
PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA IMPLEMENTAR EN TU NEGOCIO
- Vuelve a ser negocio e indispensable la carga virtual, carga móvil, recarga para celulares o recarga de DIRECTV. La gente está encerrada en casa y necesita “distraerse”, comunicarse, usar Facebook/ Instagram/ WhatsApp, trabajar y seguir “relacionándose” con los demás.

- Los supermercados grandes No tienen Carga Virtual, , conocela e incorporala , es un buen motivo para que vuelvan a elegir tu comercio.
- Si tu proveedor te abandonó con la carga virtual por motivo de la cuarentena, consultanos para ofrecerte un buen servicio. Ya conoces sus beneficios, en especial en estos momentos.
- Vender kits autoinstalables de DIRECTV también es una excelente idea. Encerrados en casa tus clientes quieren seguir conectados a la realidad y también entretenerse. Su instalación no necesita un técnico especializado y no tiene costos fijos mensuales. Con la misma carga virtual podés hacer la recargas de DIRECTV en tu negocio.
